SERVICIO DE RECOGIDA Y TRANSPORTE A TRAVÉS DE CONTENEDORES DE LOS RESIDUOS GENERADOS POR LOS USUARIOS SITOS EN EL POLIGONO INDUSTRIAL MALPICA-ALFINDEN.

Ante el compromiso por parte de la administración de una satisfactoria prestación de los servicios de recogida y transporte de residuos sólidos urbanos, en el desarrollo de la gestión
directa. Atendiendo a las diversas propuestas por parte de los usuarios del polígono MalpicaAlfinden, se han producido unos cambios de la forma de operar; las empresas cuyo volumen o
cantidad de residuos a considerar deberán de tener sus contenedores de uso propio y/o privado, aquellas empresas que por su actividad la generación de sus residuos sea menor o no sea necesario tener su propio contenedor dispondrán de tres áreas de aportación dotadas de contendores públicos ubicadas en los siguientes puntos estratégicos:
1.- Rotonda entrada inicio calle Sabina, acceso de autopista A 2
2.- Rotonda entrada/salida ubicada en calle Nogal, acceso por la N II
3.- Rotonda de entrada /salida calle letra G acceso desde el municipio de La Puebla
En futuras intervenciones serán retirados los contenedores de uso público, distribuidos por las diversas vías públicas; evitando así, las incidencias actuales. Les recordamos que la frecuencia actualmente establecida para la prestación de servicio es diaria de lunes a viernes, en horario matinal; que los residuos deberán encontrarse siempre en forma y lugar adecuados , depositados debidamente en el interior de los contenedores. En horario fuera de servicio los contenedores deberán de quedarse custodiados en las instalaciones
de su propiedad. No son admisibles, los residuos tóxicos y peligrosos; solamente aquellos residuos en cantidades no industriales asimilables a residuos domésticos.
La LEY 7/2022, de 8 de abril, de residuos y suelos contaminados para una economía circular, tienen por finalidad la prevención y la reducción de la generación de residuos y de los
impactos adversos de su generación y gestión, la reducción del impacto global del uso de los recursos y la mejora de la eficiencia de dicho uso con el objeto de proteger el medio ambiente
y la salud humana; efectuando de este modo una transición a una economía circular y baja en carbono , por tanto, desde Mancomunidad aprovechamos esta ocasión para recordarles de la importancia de su concienciación y colaboración para conseguir un mundo mejor y sostenible ambientalmente.